Responsable: Jorge Duarte Ruiz
Finalidad: Gestionar tu consulta a través de nuestras vías de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento explícito al marcar la casilla correspondiente.
Destinatarios: No cederemos tus datos a terceros; no obstante, nuestros proveedores de servicios logísticos e informáticos tendrán acceso a tus datos con la finalidad mencionada.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad.
Información adicional: Política de Privacidad».
BLOG
¿Cuál es el objetivo de este blog?
Hace poco un amigo me contaba su idea para una novela gráfica de ciencia ficción. Tenía gran parte de la historia general planteada, algunos personajes, el universo… pero conforme avanzaba en su narración no sabía muy bien cómo continuar, y lo que es más importante, cómo terminar su historia.
En ese momento recordé uno de los grandes consejos que he leído relativos a la narración de historias: “Conoce el final de tu historia”. Se lo dije y al momento su cara cambió por la de alguien que ha encontrado por fin la pieza que faltaba en el rompecabezas.
Desobedeciendo mi propio consejo comienzo este blog sin saber cuál va a ser el final del mismo. Lo que sí sé es el objetivo con el que nace: recopilar en un mismo sitio conocimientos diversos sobre la creación de historias con los que me voy encontrando en mi día a día. Esto puede ser tan amplio y variado como por ejemplo: consejos de libros, talleres y conferencias, frases de célebres creadores, ejemplos de grandes historias clásicas y también de recién llegadas, o por ejemplo la aplicación de la creación de historias a campos en apariencia lejanos como el marketing, etc.
Espero que este “cuaderno de apuntes” sea de interés para otros que, como yo, puedan estar interesados en la creación de historias.
Newsletter
Recibirás en tu email las últimas noticias y publicaciones
Entradas recientes
Categorías
- Escritura
- Formación
- Gajes del oficio
- Historias que he leído
- Historias que he visto
- Storytelling
- Teoría y técnicas narrativas
- Uncategorized
Comentarios Recientes
No hay comentarios que mostrar.
Escritura
2 mayo 2022
Sobre la meditación, la escritura y los hidratos de carbono por la noche
Historias que he leído
14 marzo 2022
Diálogos de Platón. Hoy… ¡Apología de Sócrates!
En este post, con el que inauguro la serie de lecturas de los diálogos platónicos, creo reunir razones suficientes como para desanimar a la lectura del mismo, así como de los que posiblemente vengan. Querido lector, apreciada amiga lectora, no quiero que haya malentendidos y tampoco se devuelve el dinero, así que, antes de empezar...
Historias que he leído
10 marzo 2022
Lecturas del 2020: distopía, terror, fascismo y dos grandes escritoras
Sí, lo sé. Posiblemente, una lista más de libros leídos en 2020 no es lo que este mundo necesita, pero sirva esto como ritual de paso. Y si pasas, pasa. Aquí van los libros por los que he andado este año, incluyendo aquellos que no he conseguido terminar por razones diversas.
Historias que he leído
14 marzo 2022
Razones para no terminar de leer un libro
Odio dejar a medias un libro, pero a veces es inevitable. Durante mucho tiempo tuve la absurda creencia de que abandonar un libro antes de llegar al final suponía reconocer mi debilidad como lector: “no he sido capaz de alcanzar la meta“. Al mismo tiempo sentía haber fallado al autor del libro...
Historias que he leído
10 marzo 2022
La guerra de los mundos: un clásico vigente
Justo en estas semanas pasadas en las que hemos (como si yo hubiera tenido algo que ver) enviado, de nuevo, un robotito a Marte, me parece oportuno hablar de uno de los libros que han caído en este comienzo de año: La guerra de los mundos de H. G. Wells. Publicado en 1898, aquí tenéis...
Gajes del oficio
14 marzo 2022
¿Qué lecciones he aprendido sobre el emprendimiento?
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis emo enim ipsam.
Storytelling
14 marzo 2022
Nuevas realidades y… ¿las historias de siempre?
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis emo enim ipsam.
Formación
10 marzo 2022
Taller de creación narrativa. Claves para contar una historia
Estás aquí porque te gustan las historias. Las has contado de forma natural desde que tenías pocos años. Lo que te propongo ahora es que nos detengamos un momento, que analicemos cómo funcionan las historias, de qué elementos se componen.
Storytelling
14 marzo 2022
¿Qué hace falta para que una presentación sea eficaz?
No están todas las que son, pero seguramente sí sean todas las que están. Aquí os traigo algunas de las carencias más comunes (e importantes) con las que suelo encontrarme en las presentaciones. ¿Os resultan familiares? Si es así, tal vez sea el momento de parar y ponerle remedio.